Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzales Napuri, Rosina Mercedes
dc.contributor.authorRosales Tuya, Marco Antonio
dc.date.accessioned2025-07-07T17:27:19Z
dc.date.available2025-07-07T17:27:19Z
dc.date.issued2025-07-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40694
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la aplicación de la Ley en el tiempo. La Irretroactividad como regla y la Retroactividad benigna como excepción, desde el ámbito constitucional peruano y objetivos Específicos: Identificar los problemas de aplicación del principio de irretroactividad como Regla. Identificar los problemas de aplicación de la Retroactividad benigna como excepción. Desde este razonamiento se bosquejó el problema general: La sanción penal que se impone a los procesados es de carácter punitivo y pone en cuestión principios jurídicos y constitucionales, su carácter punible se hizo extensivo a los derechos laborales -pérdida de beneficios sociales- y tributarios -siendo perjudicial para acogerse a beneficios tributarios-, es decir, afecta sus derechos constitucionales. Y se ha concluido en que la aplicación de la ley en el tiempo: la Irretroactividad como regla y la Retroactividad benigna como excepción, desde el ámbito constitucional peruano no se ajustan a los normas y principios jurídicos y constitucionales. La legislación peruana, desde la modificatoria del artículo 103 de la Constitución Política tiene un más carácter punitivo. La presión mediática y los ruidos políticos influye en las decisiones para ejercer una justicia en la aplicación del principio de irretroactividad en materia Constitucional.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectEstado de Derechoes_ES
dc.subjectIrretroactividades_ES
dc.subjectLey en el Tiempoes_ES
dc.subjectLey Penales_ES
dc.subjectPrincipios Constitucionaleses_ES
dc.subjectRetroactividades_ES
dc.subjectRetroactividad Benignaes_ES
dc.titleLa aplicación de la ley en el tiempo: la irretroactividad como regla y la retroactividad benigna como excepción, desde el ámbito Constitucional Peruanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni08671339
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9490-5190es_ES
renati.advisor.dni32965438
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRengifo Lozano, Raúl Alberto
renati.jurorUsaqui Barbaran, Edward
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess