dc.contributor.advisor | Giron Luciano, Sonia Avelina | |
dc.contributor.author | Cruzalegui Ayala, Jhoselyn Geraldine | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T18:15:05Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T18:15:05Z | |
dc.date.issued | 2025-07-07 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40701 | |
dc.description.abstract | El siguiente informe de investigación denominamos: Factores Sociodemográficos y Acciones de
Prevención y Promoción asociados al comportamiento de la salud: Estilos de vida en adultos del
Pueblo Joven Bolívar Alto_Chimbote, 2025, fue de nivel correlacional de tipo cuantitativo y
diseño no experimental, teniendo como objetivo Determinar la relación de los factores
sociodemográficos y las acciones de prevención y promoción asociadas al comportamiento de
la salud: estilos de vida en adultos del Pueblo Joven Bolívar Alto_Chimbote,2025.La muestra
estuvo constituida por 228 adultos, se utilizo la técnica de la entrevista, se utilizaron
instrumentos: Cuestionarios sobre factores sociodemográficos, estilos de vida, cuestionarios de
acción y prevención. Se presentan los resultados donde se observó que el 32,0% (73) de las
mujeres adultas mantienen un estilo de vida saludable , el el 61,85 % (141) son del sexo
femenino, resaltando que pertenecen al grupo etario de 36 a 59 años de edad en un 57.9% (132),
además el 48,2% (110) alcanzaron el nivel de instrucción secundaria. Profesan en el 79,4% (181)
la religión católica, el 36,0% (82) son convivientes, el 36,5% (83) tienen como ocupación ser
amas de casa, también el 61,4% (140) tiene Seguro Integral de Salud, se empleó la prueba Chi
al cuadrado con el 95% de confiabilidad y significancia de P <0,05, se concluye que los factores
sociodemográficos relacionados con el comportamiento evidencia que diversos grupos, como
mujeres, adultos, personas con educación secundaria, católicos, amas de casa y beneficiarios del
SIS, presentan niveles variados de adherencia a un estilo de vida saludable, destacándose una
prevalencia significativa de hábitos no saludables en varios de ellos. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adultos | es_ES |
dc.subject | Estilos De Vida | es_ES |
dc.subject | Factores Sociodemográficos | es_ES |
dc.subject | Promoción | es_ES |
dc.subject | Prevención | es_ES |
dc.title | Factores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociadas al comportamiento de la salud: Estilos de vida en adultos del Pueblo Joven Bolívar Alto_Chimbote, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado (a) en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 73376138 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2048-5901 | es_ES |
renati.advisor.dni | 32846806 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Reyna Marquez, Elena Esther | |
renati.juror | Gorritti Siappo, Carmen Leticia | |
renati.juror | Romero Acevedo, Juan Hugo | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |