El control interno y su incidencia en la gestión administrativa de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú: caso "Empresa Consultora y Constructora Davifer S.A.C.” - Huaraz, 2024
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir la incidencia
del control interno en la gestión administrativa de las micro y pequeñas empresas del sector
servicios del Perú y de la "EMPRESA CONSULTORA Y CONSTRUCTORA DAVIFER
S.A.C." de Huaraz, 2024. La metodología fue de tipo cualitativo, nivel descriptivo, con
diseño no experimental, bibliográfico-documental y de caso. Para el recojo de información
se utilizaron las técnicas de revisión bibliográfica y encuesta; como instrumento, un
cuestionario de preguntas cerradas pertinentes. Encontrando los siguientes resultados:
Respecto al objetivo específico 1: La mayoría de las micro y pequeñas empresas del sector
servicios del Perú estudiadas por los autores de los antecedentes establecen que no han
implementado sistemas de control interno formales, utilizando principalmente controles
empíricos. Respecto al objetivo específico 2: La empresa en estudio no tiene implementado
un sistema de control interno, lo que genera una incidencia negativa en su gestión
administrativa, particularmente en la planificación estratégica y estandarización de procesos.
Respecto al objetivo específico 3: Los resultados comparativos de los objetivos específicos
1 y 2 muestran coincidencias en la falta de control interno en la mayoría de las empresas del
sector servicios, aunque el caso de estudio presenta fortalezas en comunicación interna y
liderazgo que la distinguen del sector. Se concluyó que el control interno presenta una
incidencia negativa en la gestión administrativa de ambos contextos debido a que operan sin
sistemas formalmente establecidos, implementando únicamente controles empíricos
insuficientes para garantizar una gestión administrativa eficiente y orientada al desarrollo
sostenible empresarial.