Determinantes de la salud en adultos mayores del Centro Poblado de Marian distrito de Independencia_Huaraz, 2025
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo general describir los determinantes de la salud en los
adultos mayores del centro poblado de Marian, distrito de Independencia – Huaraz, 2025. Se
empleó una metodología cuantitativa, de nivel descriptivo, con diseño no experimental y de
una sola casilla. La población estuvo conformada por 62 adultos mayores. Se utilizó como
técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado validado, basado en la
propuesta de la Dra. Vílchez Reyes Adriana sobre determinantes de salud. Los datos fueron
procesados con los programas Microsoft Excel y SPSS versión 24, y presentados en tablas
y gráficos estadísticos. Entre los principales resultados se identificó que, en los
determinantes biosocioeconómicos, el 52% eran mujeres, el 60% tenía secundaria completa
o incompleta, el 68% percibía ingresos entre S/. 751 a S/. 1000 y también el 68% tenía trabajo
eventual. Respecto al entorno físico, el 84% vivía en viviendas unifamiliares y el 97% en
casas propias, aunque con infraestructura precaria: 65% tenía piso de tierra, 55% techo de
eternit y 55% paredes de adobe. En estilos de vida, el 77% no fumaba, el 68% no consumía
alcohol, el 100% realizó caminatas recientes y el 87% no se hacía chequeos médicos. En
redes sociales, el 69% recibía apoyo familiar, pero el 94% no contaba con respaldo
institucional. Se concluye que los determinantes sociales, económicos y físicos condicionan
directamente el estado de salud del adulto mayor, evidenciando la necesidad de
intervenciones que mejoren su calidad de vida.