Show simple item record

dc.contributor.advisorGiron Luciano, Sonia Avelina
dc.contributor.authorLopez Salazar, Edgar Jhonatan
dc.date.accessioned2025-07-09T16:16:18Z
dc.date.available2025-07-09T16:16:18Z
dc.date.issued2025-07-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40773
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general describir los determinantes de la salud en los adultos mayores del centro poblado de Marian, distrito de Independencia – Huaraz, 2025. Se empleó una metodología cuantitativa, de nivel descriptivo, con diseño no experimental y de una sola casilla. La población estuvo conformada por 62 adultos mayores. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado validado, basado en la propuesta de la Dra. Vílchez Reyes Adriana sobre determinantes de salud. Los datos fueron procesados con los programas Microsoft Excel y SPSS versión 24, y presentados en tablas y gráficos estadísticos. Entre los principales resultados se identificó que, en los determinantes biosocioeconómicos, el 52% eran mujeres, el 60% tenía secundaria completa o incompleta, el 68% percibía ingresos entre S/. 751 a S/. 1000 y también el 68% tenía trabajo eventual. Respecto al entorno físico, el 84% vivía en viviendas unifamiliares y el 97% en casas propias, aunque con infraestructura precaria: 65% tenía piso de tierra, 55% techo de eternit y 55% paredes de adobe. En estilos de vida, el 77% no fumaba, el 68% no consumía alcohol, el 100% realizó caminatas recientes y el 87% no se hacía chequeos médicos. En redes sociales, el 69% recibía apoyo familiar, pero el 94% no contaba con respaldo institucional. Se concluye que los determinantes sociales, económicos y físicos condicionan directamente el estado de salud del adulto mayor, evidenciando la necesidad de intervenciones que mejoren su calidad de vida.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdulto Mayores_ES
dc.subjectDeterminantes de Saludes_ES
dc.subjectEstilo de Vidaes_ES
dc.titleDeterminantes de la salud en adultos mayores del Centro Poblado de Marian distrito de Independencia_Huaraz, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni719*358993
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2048-5901es_ES
renati.advisor.dni32846806
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorReyna Marquez, Elena Esther
renati.jurorGorritti Siappo, Carmen Leticia
renati.jurorRomero Acevedo, Juan Hugo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess