Estilo de vida y factores biosocioculturales en los adultos mayores de un Centro Poblado, Santa, 2025
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general describir el estilo de vida y los factores
biosocioculturales en los adultos mayores de un centro poblado, Santa. En su metodología
fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativo de corte transversal, diseño no experimental; con
una muestra de 98 adultos mayores, a quienes se le aplicó la técnica de la encuesta y dos
instrumentos: la Escala de estilo de vida y el Cuestionario de factores biosocioculturales.
Los resultados reportan lo siguiente: el 61,2% de los adultos mayores tienen un estilo de vida
no saludable, respecto a los factores biosocioculturales se encontró que el 51,0% de la
población son de sexo femenino, el 67,3% profesan la religión católica, el 46,9% cuentan
con secundaria completa/ incompleta, seguido de primaria completa/ incompleta con un
43,9%; el 60,2% son casados/convivientes, el 49,0% con ama de casa, continuado con
ambulante con un 36,7%; el 72,4% reciben un ingreso menor de 500 soles mensuales. Se
concluye, que más de la mitad de los adultos mayores adoptan un estilo de vida no saludable,
asimismo respecto a los factores biosocioculturales se identificó, que un poco más de la
mitad son de género femenino, son casados/ convivientes, son ama de casa, más de la mitad
profesan el catolicismo, menos de la mitad cuentan con secundaria completa/ incompleta,
seguida de primaria completa/ incompleta; son ambulante y la mayoría tienen ingresos
económicos menor de 500 soles mensuales.