dc.contributor.advisor | Reyna Marquez, Elena Esther | |
dc.contributor.author | Baron Sanchez, Monika Milene | |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T22:44:44Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T22:44:44Z | |
dc.date.issued | 2025-07-09 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40794 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo general describir el estilo de vida y los factores
biosocioculturales en los adultos mayores de un centro poblado, Santa. En su metodología
fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativo de corte transversal, diseño no experimental; con
una muestra de 98 adultos mayores, a quienes se le aplicó la técnica de la encuesta y dos
instrumentos: la Escala de estilo de vida y el Cuestionario de factores biosocioculturales.
Los resultados reportan lo siguiente: el 61,2% de los adultos mayores tienen un estilo de vida
no saludable, respecto a los factores biosocioculturales se encontró que el 51,0% de la
población son de sexo femenino, el 67,3% profesan la religión católica, el 46,9% cuentan
con secundaria completa/ incompleta, seguido de primaria completa/ incompleta con un
43,9%; el 60,2% son casados/convivientes, el 49,0% con ama de casa, continuado con
ambulante con un 36,7%; el 72,4% reciben un ingreso menor de 500 soles mensuales. Se
concluye, que más de la mitad de los adultos mayores adoptan un estilo de vida no saludable,
asimismo respecto a los factores biosocioculturales se identificó, que un poco más de la
mitad son de género femenino, son casados/ convivientes, son ama de casa, más de la mitad
profesan el catolicismo, menos de la mitad cuentan con secundaria completa/ incompleta,
seguida de primaria completa/ incompleta; son ambulante y la mayoría tienen ingresos
económicos menor de 500 soles mensuales. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adulto Mayor | es_ES |
dc.subject | Estilo de Vida | es_ES |
dc.subject | Factores Biosocioculturales | es_ES |
dc.title | Estilo de vida y factores biosocioculturales en los adultos mayores de un Centro Poblado, Santa, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado (a) en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 70121020 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4722-1025 | es_ES |
renati.advisor.dni | 80519176 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Romero Acevedo, Juan Hugo | |
renati.juror | Gorritti Siappo, Carmen Leticia | |
renati.juror | Vilchez Reyes, Maria Adriana | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |