Hábitos alimenticios y su relación con el estado nutricional de los adultos jóvenes del asentamiento humano Santa Irene_Chimbote, 2025
Abstract
Los hábitos alimenticios a nivel mundial son una gran preocupación debido a sus amplias
implicaciones en el estado nutricional de los adultos. Objetivo general: Determinar la relación
que existe entre los hábitos alimenticios en el estado nutricional del adulto joven Asentamiento
Humano Santa Irene, Chimbote, 2025. Metodología: Fue de tipo cuantitativo, descriptivo con
diseño no experimental correlacional. La muestra estuvo constituida por 70 adultos jóvenes;
utilizando como técnica la encuesta y la evaluación antropométrica y como instrumento un
cuestionario para medir hábitos alimenticios y una ficha de evaluación nutricional. Los datos
obtenidos durante la recolección de datos fueron ingresados en una base de datos de Microsoft
Excel y luego migrados al software SPSSv.26.0, para su respectivo procesamiento, los cuales
fueron presentados en tablas simples de frecuencia con sus respectivos gráficos. Resultados: El
86% tienen un hábito alimenticio adecuado y 14% hábito alimenticio inadecuado; el 56%
presenta un estado nutricional es normal, 31% tienen sobrepeso, 10% tienen obesidad y el 56%
presentan un estado nutricional normal y de ellos el 46% tienen hábitos alimenticios adecuados
y 10% tiene hábitos alimenticios inadecuados, el 32% tiene sobrepeso de los cuales el 30% tiene
un adecuado hábito alimenticio. Según la prueba de chi cuadrado de Pearson se evidencia que
no existe relación estadísticamente significativa entre los hábitos alimenticios y el estado
nutricional de los adultos jóvenes, lo que llevó a la aceptación de la hipótesis nula. Dichos
hallazgos permiten concluir que la alimentación no se asocia al estado nutricional de los adultos
jóvenes.