dc.contributor.advisor | Giron Luciano, Sonia Avelina | |
dc.contributor.author | Giraldo León, Nicole Stefanie | |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T00:01:48Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T00:01:48Z | |
dc.date.issued | 2025-07-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40847 | |
dc.description.abstract | Los hábitos alimenticios a nivel mundial son una gran preocupación debido a sus amplias
implicaciones en el estado nutricional de los adultos. Objetivo general: Determinar la relación
que existe entre los hábitos alimenticios en el estado nutricional del adulto joven Asentamiento
Humano Santa Irene, Chimbote, 2025. Metodología: Fue de tipo cuantitativo, descriptivo con
diseño no experimental correlacional. La muestra estuvo constituida por 70 adultos jóvenes;
utilizando como técnica la encuesta y la evaluación antropométrica y como instrumento un
cuestionario para medir hábitos alimenticios y una ficha de evaluación nutricional. Los datos
obtenidos durante la recolección de datos fueron ingresados en una base de datos de Microsoft
Excel y luego migrados al software SPSSv.26.0, para su respectivo procesamiento, los cuales
fueron presentados en tablas simples de frecuencia con sus respectivos gráficos. Resultados: El
86% tienen un hábito alimenticio adecuado y 14% hábito alimenticio inadecuado; el 56%
presenta un estado nutricional es normal, 31% tienen sobrepeso, 10% tienen obesidad y el 56%
presentan un estado nutricional normal y de ellos el 46% tienen hábitos alimenticios adecuados
y 10% tiene hábitos alimenticios inadecuados, el 32% tiene sobrepeso de los cuales el 30% tiene
un adecuado hábito alimenticio. Según la prueba de chi cuadrado de Pearson se evidencia que
no existe relación estadísticamente significativa entre los hábitos alimenticios y el estado
nutricional de los adultos jóvenes, lo que llevó a la aceptación de la hipótesis nula. Dichos
hallazgos permiten concluir que la alimentación no se asocia al estado nutricional de los adultos
jóvenes. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adulto Joven | es_ES |
dc.subject | Estado Nutricional | es_ES |
dc.subject | Hábitos Alimenticios | es_ES |
dc.title | Hábitos alimenticios y su relación con el estado nutricional de los adultos jóvenes del asentamiento humano Santa Irene_Chimbote, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado (a) en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 70118532 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2048-5901 | es_ES |
renati.advisor.dni | 32846806 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Romero Acevedo, Juan Hugo | |
renati.juror | Gorritti Siappo, Carmen Leticia | |
renati.juror | Reyna Marquez, Elena Esther | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |