Show simple item record

dc.contributor.advisorCheca Fernandez, Hilton Arturo
dc.contributor.authorSaldaña Vera, Jessica Elizbet
dc.date.accessioned2025-07-11T21:23:55Z
dc.date.available2025-07-11T21:23:55Z
dc.date.issued2025-07-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40856
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto jurídico de la fiscalización ambiental en el desarrollo sostenible de Trujillo, a partir de la percepción de expertos y operadores del derecho. Se trató de un estudio de tipo descriptivo-explicativo, con nivel aplicado y diseño no experimental, desarrollado bajo un enfoque cualitativo. La población estuvo conformada por 20 participantes: 12 abogados litigantes y 8 fiscalizadores ambientales de la ciudad de Trujillo. La muestra fue no probabilística e intencional, seleccionada por criterios de experiencia profesional y vinculación directa con la fiscalización ambiental. Se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento un cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas. Los resultados revelaron una percepción mayoritariamente negativa sobre la claridad del marco normativo, la articulación entre normativas y la eficacia de los mecanismos de fiscalización. El 70% de los encuestados calificó el marco normativo como regular o deficiente, mientras que el 60% consideró limitada la capacidad operativa de las entidades fiscalizadoras. Asimismo, se identificaron como principales desafíos la falta de recursos especializados y la corrupción, y como oportunidades más relevantes, la profesionalización de fiscalizadores y una mayor asignación presupuestaria. Se concluye que existe una brecha significativa entre el marco normativo ambiental y su aplicación efectiva, lo cual limita el cumplimiento del derecho constitucional a un ambiente sano. Por tanto, se requiere una reforma integral del sistema de fiscalización ambiental que fortalezca sus aspectos legales, operativos e institucionales para contribuir verdaderamente al desarrollo sostenible de Trujillo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectDesarrollo Sosteniblees_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectFiscalizaciónes_ES
dc.subjectIncumplimientoes_ES
dc.titleImpacto jurídico de la fiscalización ambiental en el desarrollo sostenible de Trujillo: un estudio basado en la percepción de expertos y operadores del derecho – 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni45101136
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0358-6970es_ES
renati.advisor.dni08508474
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorZamudio Ojeda, Teresa Esperanza
renati.jurorMerchan Gordillo, Mario Augusto
renati.jurorRueda Zegarra, Wilfredo Salvador
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess