Autoestima y motivación de logro en estudiantes de nivel primaria de una Institución Educativa Lima ,2024
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y
la motivación de logro en estudiantes de nivel primaria de una institución educativa
privada en Lima, 2025. El enfoque metodológico fue cuantitativo, de nivel correlacional,
con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes
seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección
de datos se utilizaron la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965) y la Escala de
Atribución de Motivación de Logro Modificada (EAML-M) de Morales (2009), aplicadas
de forma colectiva. El análisis de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS
versión 22. Los resultados evidenciaron una correlación positiva y significativa entre la
autoestima y la motivación de logro (r = 0.328; p = 0.001), lo que indica que, a mayor
autoestima, mayor motivación de logro en los estudiantes. Además, se observó que la
mayoría presenta un nivel de autoestima media (49%) y niveles variados de motivación de
logro, predominando los niveles de tendencia alta (24%) y alta (17%). En conclusión,
fortalecer la autoestima podría favorecer directamente la motivación de logro en los
estudiantes, siendo recomendable que las instituciones educativas implementen estrategias
pedagógicas y psicoeducativas que fomenten la autovaloración, la confianza personal y el
sentido de logro en los niños.