dc.contributor.advisor | Tamayo Ly, Carla Cristina | |
dc.contributor.author | Solis Del Rosario De Panta, Raquel Betsabe | |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T18:18:36Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T18:18:36Z | |
dc.date.issued | 2025-07-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41157 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el uso de
pictogramas mejora el nivel de expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa
Wesleyana, ubicada en el Distrito de 26 de octubre, Piura, durante el año 2024. El estudio se
enmarcó en un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, con un diseño pre experimental.
La muestra estuvo compuesta por 20 niños del aula Roja, seleccionados mediante muestreo
no probabilístico por conveniencia. Se aplicó un pretest y postest utilizando una lista de
cotejo, a fin de evaluar las cuatro dimensiones de la expresión oral: claridad, fluidez,
coherencia y persuasión. Los resultados iniciales evidenciaron un nivel bajo de expresión
oral. En el pretest, se registraron promedios de logro de 30% en claridad, 35% en fluidez,
35% en coherencia y 36.25% en persuasión, se desarrolló un programa de ocho sesiones
centradas en el uso de pictogramas. Luego de la intervención, el postest mostró avances
significativos: claridad (62.5%), fluidez (66.25%), coherencia (65%) y persuasión (71.25%),
esto representa mejoras superiores al 30% en todos los casos, siendo la dimensión persuasión
la de mayor incremento. El análisis estadístico, mediante ANOVA, confirmó que las
diferencias entre pretest y postest fueron significativas (F=51.7; p=0.000), lo que permitió
aceptar la hipótesis donde los pictogramas mejoran significativamente el nivel de expresión.
Se concluye que el uso de pictogramas constituye una herramienta efectiva para promover
la expresión oral en la etapa inicial de un niño. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Claridad | es_ES |
dc.subject | Coherencia | es_ES |
dc.subject | Expresión Oral | es_ES |
dc.subject | Pictogramas | es_ES |
dc.title | Los pictogramas para mejorar la expresión oral en los niños de 5 años de la institución educativa particular escuela Wesleyana-Piura, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 05640528 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4564-4681 | es_ES |
renati.advisor.dni | 40031150 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
renati.juror | Amaya Sauceda, Rosas Amadeo | |
renati.juror | Palomino Infante, Jeaneth Magali | |
renati.juror | Diaz Flores, Segundo Artidoro | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |