Show simple item record

dc.contributor.advisorBarraza Torres, Jenny Juana
dc.contributor.authorSalas Montes, Julino Adan
dc.date.accessioned2025-07-26T00:24:58Z
dc.date.available2025-07-26T00:24:58Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41179
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como problema general ¿cómo se produce la vulneración de derecho a la libertad de tránsito con las detenciones arbitrarias y su consecuencia jurídica en la comisaria de Huaraz 2025?, para dar solución a este problema se planteó el siguiente objetivo general determinar la vulneración de derecho a la libertad de tránsito con las detenciones arbitrarias y su consecuencia jurídica en la comisaria de Huaraz. 2025, de nivel descriptivo simple; de tipo cualitativo; no experimental y transversal, la fuente de recolección de la información estuvo conformada por 10 personas especialista en materia penal que fueron seleccionados con los criterios de que sean abogados penalistas y con maestrías, el instrumento aplicado fue, cuestionario. En los resultados revelaron que, las detenciones arbitrarias si existen realizadas por efectivos policiales bajo el pretexto del principio de la fuerza pública otorgada por el Estado tienen un impacto devastador sobre los derechos humanos de las personas afectadas. Estas detenciones suelen ser el resultado del abuso de autoridad, donde los agentes policiales aprovechan su posición para obtener beneficios personales mediante actos arbitrarios. Este comportamiento no solo viola los derechos humanos fundamentales, sino que también compromete la función de protección que los policías deberían ejercer dentro del Estado, por otro lado, los efectivos policiales que cometen el delito de abuso de autoridad suelen carecer de conocimientos adecuados o no han recibido una capacitación suficiente.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectArbitrariaes_ES
dc.subjectDetenciónes_ES
dc.subjectLibertad de Tránsitoes_ES
dc.subjectVulneraciónes_ES
dc.titleLa vulneración de derecho a la libertad de tránsito con las detenciones arbitrarias y su consecuencia jurídica en la comisaria de Huaraz. Áncash. 2025.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni73210198
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4374-271Xes_ES
renati.advisor.dni28315755
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorRueda Zegarra, Wilfredo Salvador
renati.jurorChuchon Vilca, Jesus
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess