Técnicas gráfico plásticas para desarrollar la motricidad fina en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 232 Niño Jesús, Distrito de Callería-Pucallpa, 2025.
Abstract
La investigación tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de técnicas grafico plásticas desarrollan la motricidad fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 232 Niño Jesús, Distrito de Callería-Pucallpa, 2025. La metodología utilizada fue de nivel explicativo, de tipo cuantitativo, diseño pre experimental; la población estuvo conformada por 224 alumnos y se calculó una muestra constituida por 28 niños de cinco años, mediante un muestreo no probabilístico. Para el recojo de datos se utilizó como técnica fue la observación y el instrumento la ficha de observación. Los resultados obtenidos de la comparación entre el Postest y el Pretest revelan un valor de p de -2.628, con una significación asintótica (bilateral) de 0.000. Este valor de p sugiere que hay una diferencia significativa entre los dos grupos. Dado que el p-valor es menor que el nivel de significancia habitual de 0.05, hay suficiente evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. Por lo cual se concluye que las técnicas grafico plásticas desarrollan significativamente la motricidad fina en niños de 5 años de la institución educativa inicial 232 Niño Jesús, distrito de Callería- Pucallpa, 2025.