dc.contributor.advisor | Millones Alba, Erica Lucy | |
dc.contributor.author | Casas Quispe, Mireya Yuliana | |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T14:37:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T14:37:26Z | |
dc.date.issued | 2025-07-30 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41193 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el bienestar
psicológico y la autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública
de Ayacucho, 2025. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no
experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 240 estudiantes,
seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se utilizó la técnica de encuesta y como
instrumentos la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff y la Escala de Autoestima de
Rosenberg, ambas con validez y confiabilidad comprobadas. Los resultados descriptivos
indicaron que el 54.6% de los estudiantes presentó un nivel promedio de bienestar psicológico
y el 61.3% un nivel medio de autoestima. En el análisis inferencial, se aplicó la prueba
estadística Chi Cuadrado de independencia, obteniéndose un valor de p = 0.004, menor al nivel
de significancia (0.05), lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la existencia de una
relación significativa entre ambas variables. Se concluye que, a mayor nivel de autoestima,
también se incrementa el bienestar psicológico, lo que evidencia la importancia de fortalecer la
autovaloración en los adolescentes como estrategia para mejorar su salud mental y su adaptación personal, académica y social. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.subject | Bienestar Psicológico | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.title | Bienestar psicológico y autoestima en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Ayacucho, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_ES |
datauladech.filial | Ayacucho | es_ES |
renati.author.dni | 70391707 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3999-5987 | es_ES |
renati.advisor.dni | 32933005 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 313016 | es_ES |
renati.juror | Valle Salvatierra, Willy | |
renati.juror | Valle Rios, Sergio Enrique | |
renati.juror | Garcia Garcia, Teresa Del Pilar | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |