La coautoría en el delito de robo agravado en la sentencia casatoria N° 1820-2018, Expedida por la sala penal permanente de la corte suprema del Perú. Mayo 2025
Abstract
La presente investigación tiene como finalidad describir los elementos que caracterizan la coautoría en el delito de robo agravado a partir del análisis de la Sentencia Casatoria N.º 1820-2018 emitida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Perú. La metodología empleada es de tipo cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. Se utilizó como fuente una sentencia casatoria seleccionada mediante muestreo por conveniencia, aplicando técnicas de observación y análisis de contenido con una guía de observación como instrumento. Los resultados permitieron establecer que: 1) los hechos fueron debidamente probados dentro de un plan criminal conjunto, justificando la coautoría aunque el condenado no participara directamente en la agresión; 2) las instancias inferiores actuaron conforme al derecho al calificar jurídicamente la conducta como coautoría, valorando adecuadamente los medios probatorios, 3) la Corte Suprema confirmó esta posición al no hallarse error en la interpretación del tipo penal, 4) la causal de casación fue desestimada por falta de fundamentos jurídicos sólidos, 5) la sentencia consolidó criterios respecto al “marcaje” como parte de la ejecución del delito y destacó la importancia de reconocer todas las formas de participación delictiva, reafirmando un enfoque funcional de la imputación penal.