Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Rosas, Dionee Loayza
dc.contributor.authorPrado Huaraca, Jocelyn Katherine
dc.date.accessioned2025-07-31T22:44:42Z
dc.date.available2025-07-31T22:44:42Z
dc.date.issued2025-07-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41251
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad describir los elementos que caracterizan la coautoría en el delito de robo agravado a partir del análisis de la Sentencia Casatoria N.º 1820-2018 emitida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Perú. La metodología empleada es de tipo cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. Se utilizó como fuente una sentencia casatoria seleccionada mediante muestreo por conveniencia, aplicando técnicas de observación y análisis de contenido con una guía de observación como instrumento. Los resultados permitieron establecer que: 1) los hechos fueron debidamente probados dentro de un plan criminal conjunto, justificando la coautoría aunque el condenado no participara directamente en la agresión; 2) las instancias inferiores actuaron conforme al derecho al calificar jurídicamente la conducta como coautoría, valorando adecuadamente los medios probatorios, 3) la Corte Suprema confirmó esta posición al no hallarse error en la interpretación del tipo penal, 4) la causal de casación fue desestimada por falta de fundamentos jurídicos sólidos, 5) la sentencia consolidó criterios respecto al “marcaje” como parte de la ejecución del delito y destacó la importancia de reconocer todas las formas de participación delictiva, reafirmando un enfoque funcional de la imputación penal.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCoautoríaes_ES
dc.subjectCasaciónes_ES
dc.subjectRobo Agravadoes_ES
dc.subjectJurisprudenciaes_ES
dc.subjectImputaciónes_ES
dc.titleLa coautoría en el delito de robo agravado en la sentencia casatoria N° 1820-2018, Expedida por la sala penal permanente de la corte suprema del Perú. Mayo 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni44891295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9773-1322es_ES
renati.advisor.dni32812225
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorZamudio Ojeda, Teresa Esperanza
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess