Estrés académico y autoestima en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa, Carhuaz 2025
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo general relacionar el estrés académico y
autoestima en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa, Carhuaz
2025. El nivel de investigación fue relacional y el diseño de la investigación fue
observacional y así mismo el estudio fue de tipo prospectivo. La muestra fue un total
de 116 estudiantes. Se utilizaron los instrumentos válidos y fiables como la Escala de
Estrés Académico SISCO y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados
fueron que el análisis de correlación de Spearman mostró un coeficiente de 0.068 y
un p-valor de 0.468. El resultado de correlación entre estrés académico y autoestima
en la dimensión de estresores con una correlación de Spearman es 0.124, con el valor
p de 0.186. por lo que no exista una relación. El resultado de correlación entre estrés
académico y autoestima en la dimensión de síntomas es una correlación de Spearman
(ρ = –0.019) y no significativa (p = 0.837), lo que indica que no existe una relación.
El resultado de correlación entre estrés académico y autoestima en la dimensión de
estrategias de afrontamiento es con una correlación de Spearman es (ρ = 0.027), con
un valor p de 0.771, no hay relación entre ambas variables. Concluyendo que no
existe relación entre las dos variables, estrés académico y autoestima.