Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Rosas, Dionee Loayza
dc.contributor.authorEspinoza Palomino, Noemy Rossmery
dc.date.accessioned2025-08-04T17:02:44Z
dc.date.available2025-08-04T17:02:44Z
dc.date.issued2025-08-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41309
dc.description.abstractEl objetivo en la presente investigación es: Conocer los elementos que caracterizan el proceso penal por robo agravado en el expediente N° 01793-2022-20-2402-JR-PE-01, del Distrito Judicial de Ucayali. Mayo 2025; es de nivel descriptivo; de tipo cualitativo; no experimental y transversal; la fuente de recolección de la información es: El presente trabajo de investigación está representado por un proceso concluido por sentencias condenatorias, conducta sancionada delito, comprende a personas adultas, no comprende a la autora, ni a parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad ni segundo grado por afinidad. La unidad de análisis en esta investigación estuvo conformada por dos sentencias de primera y segunda instancia, ambas provienen de un solo proceso judicial, seleccionado mediante método no aleatoria denominado método por conveniencia; las técnicas empleadas son: la observación y el análisis de contenido; el instrumento es una: guía de observación. De acuerdo a los resultados en relación con el primer objetivo, se pudo determinar que los acusados ingresaron a la vivienda utilizando violencia, amenaza y portando un arma de fuego, estos actos sirvieron de base para la tipificación del delito de robo agravado; Con respecto al segundo objetivo, los hechos demostró que los acusados ingresaron al local comercial utilizando violencia y amenaza, la declaración de los agraviados y los testigos fueron clave para reconocer que los imputados participaron en el hecho delictivo ; En cuanto al tercer objetivo, los acusados fueron sentenciados a 12 años de pena privativa de la libertad efectiva. Los jueces analizaron los hechos, las pruebas testimoniales, documentales, la gravedad del delito y circunstancias atenuantes fueron clave para imponer la pena y finalmente, con respecto al cuarto objetivo, la reparación civil fue de cinco mil soles, se siguió lo establecido en el acuerdo plenario 6-2006/CJ-116. La aplicación de esta jurisprudencia garantizó que la decisión fuera coherente y se pueda resarcir el daño patrimonial que es la suma de cuatro mil soles y mil soles por el daño no patrimonial que es el daño psicológico y psíquico del que fueron victima los agraviados.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCaracterización de la Pena y la Reparación Civil por robo Agravadoes_ES
dc.subjectLa Pruebaes_ES
dc.subjectSistema de Tercioses_ES
dc.titleCaracterización del proceso penal por robo agravado; Expediente N° 01793-2022-20-2402-JR-PE-01; Distrito Judicial de Ucayali. Mayo 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialPucallpaes_ES
renati.author.dni47684094
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9773-1322es_ES
renati.advisor.dni32812225
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorZamudio Ojeda, Teresa Esperanza
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess