Condiciones y efectos de las sentencias condenatorias sobre usurpación del proceso penal N° 179-2022-37-0610-JR-PE.0; Distrito Judicial de Cajamarca; Mayo 2025
Abstract
El objetivo de la investigación es: Identificar y analizar las condiciones y efectos que presentan las sentencias condenatorias sobre usurpación del proceso penal N° 179-2022-37- 0610-JR-PE.01 del Distrito judicial de Cajamarca; mayo 2025; es un estudio de nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño no experimental y transversal, la información corresponde a un proceso judicial de tipo penal, concluido, seleccionando mediante el método por conveniencia; las técnicas aplicadas fueron: la observación y el análisis documental, como instrumento una guía de observación. Las conclusiones son: De las condiciones de la sentencia condenatoria: los hechos violentos para ocupar un inmueble y despojar a su ocupante, cometidos por la sentenciada dio lugar al delito de usurpación; quien no demostró haber estado en posesión antes de su conducta antijurídica; las pruebas documentales, testimoniales, inspección y periciales, fueron categóricas y suficientes para aplicar la condena de 2 años de pena privativa de la libertad; suspendida a 1 año de reglas de conducta, y el pago de una indemnización de S/ 2,000, para resarcir el daño causado, decisión que fue confirmada en segunda instancia. Asimismo, sobre los efectos de la sentencia condenatorias son: cumplir la penalidad de 2 años de pena privativa de la libertad, suspendida a 1 año de reglas de conducta, sujeto a revocatoria en caso de incumplimiento, la obligatoriedad de pagar el monto indemnizatorio, y devolver el bien usurpado, este ultima exigencia, se cumplió mediante el lanzamiento. En el desarrollo del proceso la sentenciado tuvo defensa técnica. La recomendación que se indica: es, que antes de introducir un medio probatorio, a algún proceso debe asegurarse de su licitud, en el caso concreto a la escritura publica presentada por la sentenciada se aplicó la pericia grafotecnia y este arrojó se falso.