Show simple item record

dc.contributor.advisorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.contributor.authorSanchez Salgado, Noa Eunice
dc.date.accessioned2025-08-07T17:27:11Z
dc.date.available2025-08-07T17:27:11Z
dc.date.issued2025-08-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41355
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las características y factores que influyen en la automedicación en pobladores del asentamiento humano Víctor Raúl, Laredo, Trujillo. Febrero – marzo 2025. Siendo de tipo descriptivo, de corte transversal y nivel cuantitativo donde participaron 297 pobladores, entre ellos hombres y mujeres mayores de 18 años; se tuvo como parámetros criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó el cuestionario de preguntas sobre el uso de automedicación, donde se obtuvo los siguientes resultados, la automedicación fue de 98.7%, según los factores sociodemográficos se encontró que el 54.9% fue de sexo femenino, en un rango de edad de 56 a más años (43.1.6%) con un ingreso mensual entre 1130 - 1500 soles (53.6%), y el tipo de seguro más predominante fue el seguro integral de salud SIS (42.8%). La frecuencia de automedicación fue de 1 a 2 veces al año (46.1%), utilizando la amoxicilina (33.8%), seguido por el naproxeno y paracetamol como principal medicamento para calmar el dolor (21.2%) y el ketorolaco como tercer analgésico (17.4%). Podemos concluir que los pobladores del asentamiento humano Víctor Raúl tuvieron un alto índice de automedicación (98.7%), por ello es realmente necesario educar a la población sobre estas prácticas recalcando los riesgos y complicaciones a los cuales son expuestos, estos valores hallados se consideran como antecedentes para futuros estudios encaminados a lograr una disminución significativa de la automedicación.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectCaracterísticas de la Automedicaciónes_ES
dc.subjectFactores de la Automedicaciónes_ES
dc.titleCaracterísticas de la automedicación en pobladores del Asentamiento Humano Víctor Raúl. Laredo. Trujillo. Febrero - Marzo 2025.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni44882924
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2547-9831es_ES
renati.advisor.dni40205205
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorOcampo Rujel, Percy Alberto
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess