Eficiencia en el servicio de gestión ambiental de Trujillo según percepción de funcionarios responsables, durante el estado de emergencia Covid-2019.
Abstract
El propósito de esta investigación fue identificar la percepción sobre la eficiencia del servicio de gestión ambiental brindado por el SEGAT en Trujillo durante el estado de emergencia por la pandemia de covid-19, desde la perspectiva de los funcionarios responsables. La metodología empleada tuvo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, no experimental, transversal y retrospectivo. Los datos se recopilaron a través de entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra de 25 trabajadores, seleccionados de un total de 50. Además, se complementó el análisis con técnicas de observación y análisis de contenido, utilizando una guía de entrevista estructurada como instrumento principal. Los resultados mostraron que, aunque se llevaron a cabo medidas preventivas como capacitaciones, entrega de equipos de protección personal y el mantenimiento en la frecuencia de recolección, la eficiencia general del servicio se vio afectada por factores como la falta de recursos suficientes, la deficiente coordinación entre instituciones y una notable reducción en la participación ciudadana. Por otra parte, se destacaron aspectos positivos relacionados con la continuidad del servicio y su contribución a minimizar riesgos sanitarios. Estos hallazgos subrayan la importancia de optimizar el apoyo al personal y reforzar estrategias de comunicación y participación como base para el desarrollo de políticas públicas más sólidas en el futuro.