Show simple item record

dc.contributor.advisorGiron Luciano, Sonia Avelina
dc.contributor.authorMagni Calzado, Brissa Yanira
dc.date.accessioned2025-08-08T00:46:29Z
dc.date.available2025-08-08T00:46:29Z
dc.date.issued2025-08-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41383
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar los estilos de vida y los factores biosocioculturales en mujeres adultas maduras comerciantes del mercado 21 de Abril_Chimbote, 2025. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo transversal y nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 62 mujeres adultas maduras comerciantes, a quienes se les aplicaron dos instrumentos: el cuestionario sobre factores biosocioculturales y la escala para evaluar el estilo de vida. Los datos recolectados fueron procesados mediante el programa Microsoft Excel. Entre los resultados más relevantes, se identificó que el 74% de las participantes presentan un estilo de vida no saludable, lo cual representa un riesgo significativo para su bienestar general. Asimismo, se evidenció que el 100% de la población encuestada es de sexo femenino, el 74% profesa la religión católica, y el 52% tiene como nivel educativo la secundaria completa. En cuanto al estado civil, el 27% son solteras, mientras que el 84% desempeñan otras ocupaciones además del comercio, y el 76% reporta ingresos mensuales superiores a los 1200 soles. Se concluye que la mayoría de las mujeres adultas maduras comerciantes del mercado 21 de Abril presentan estilos de vida no saludables, influenciados por diversos factores biosocioculturales como el nivel de instrucción, ocupación, ingreso económico y creencias religiosas. Estos hallazgos evidencian la necesidad de implementar programas de promoción de la salud que estén adaptados al contexto sociocultural de esta población, con el fin de fomentar hábitos más saludables y mejorar su calidad de vida.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectComercianteses_ES
dc.subjectEstilos de Vidaes_ES
dc.subjectFactores Biosocioculturaleses_ES
dc.subjectMujeres Adultas Madurases_ES
dc.titleEstilos de vida y factores biosocioculturales en mujeres adultas maduras comerciantes del mercado 21 de Abril_Chimbote, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni74241881
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2048-5901es_ES
renati.advisor.dni32846806
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorReyna Marquez, Elena Esther
renati.jurorGorritti Siappo, Carmen Leticia
renati.jurorRomero Acevedo, Juan Hugo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess