La motricidad fina y el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la I.E.I. N° 529 "Inmaculada Concepción", Querecotillo-Piura, 2025
Abstract
El presente estudio se inició a partir del siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre motricidad fina y el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la I.E.I. N° 529 "Inmaculada Concepción", Querecotillo-Piura, 2025?, al evidenciarse que la mayor parte de niños presentan dificultades respecto a su motricidad fina, observándose indicadores como confusión en el orden de las letras, no conocen el sonido de los fonemas, presentan dificultades para leer fonológicamente las mismas, etc. Por otro lado, muestran también dificultades en la motricidad fina, las cuales se evidencian en problemas para coordinar movimientos manuales, como sujetar correctamente un lápiz, recortar con tijeras o manipular objetos pequeños, todo ello permitió formular el siguiente objetivo: Establecer la relación entre motricidad fina y el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la institución antes mencionada. La metodología perteneció al tipo de estudio cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental-correlacional, aplicando la técnica de observación y el instrumento la lista de cotejo, a una muestra de 118 niños de 5 años. Respecto a los resultados, se encontró que al obtener un coeficiente de correlación de Spearman de 0,801 y un valor de p de 0,010, que es inferior a 0,05, se concluye que existe una relación estadística positiva y alta entre la motricidad fina y el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 529 "Inmaculada Concepción", Querecotillo-Piura.