Validez normativa y técnicas de interpretación aplicadas en la casacion 1594-2019 emitida por la corte suprema, en el Expediente Nº 00978-2018-0-0301-JR-PE-01 del Distrito Judicial de Apurímac –Apurímac. 2024.
Abstract
La investigación se basa en el estudio de dos variables, validez normativa y técnicas de interpretación, para ello tenemos como población y muestra la Sentencia Casatoria 1594- 2019 emitida por la Corte Suprema, en el expediente 00978-2018-0-0301-JR-PE-01, del Distrito Judicial de Apurímac, 2024?, el objetivo general fue: ¿Determinar la aplicación de la validez normativa y las técnicas de interpretación jurídica? en la casación antes indicada, se desarrolló una metodología de la investigación; el nivel de investigación fue exploratorio y hermenéutico, el tipo de la investigación cuantitativo-cualitativo (mixto); el diseño de la investigación fue el método Hermeneutico dialectico, la misma que se fundamenta entre la comprensión, la explicación y la interpretación de la norma, el informe se ajusta a la línea de investigación del derecho constitucional, porque trata de determinar la validez normativa y las técnicas de interpretación, la unidad muestral fue seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos, los resultados revelaron que la validez normativa nunca, a veces, siempre se presentó en la sentencia casatoria, aplicándose para ello en forma por remisión, inadecuada, adecuada las técnicas de interpretación, en conclusión, al ser adecuadamente aplicadas permiten que la sentencia de estudio de la Corte Suprema se encuentre debidamente motivada, debidamente argumentada dando las razones en apoyo de las premisas del razonamiento judicial.