Show simple item record

dc.contributor.advisorJimenez Dominguez, Diogenes Arquimedes
dc.contributor.authorGuevara Rodriguez, Jose Elvis
dc.date.accessioned2025-08-08T23:44:49Z
dc.date.available2025-08-08T23:44:49Z
dc.date.issued2025-08-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41414
dc.description.abstractLa investigación se basa en el estudio de dos variables, validez normativa y técnicas de interpretación, para ello tenemos como población y muestra la Sentencia Casatoria 1594- 2019 emitida por la Corte Suprema, en el expediente 00978-2018-0-0301-JR-PE-01, del Distrito Judicial de Apurímac, 2024?, el objetivo general fue: ¿Determinar la aplicación de la validez normativa y las técnicas de interpretación jurídica? en la casación antes indicada, se desarrolló una metodología de la investigación; el nivel de investigación fue exploratorio y hermenéutico, el tipo de la investigación cuantitativo-cualitativo (mixto); el diseño de la investigación fue el método Hermeneutico dialectico, la misma que se fundamenta entre la comprensión, la explicación y la interpretación de la norma, el informe se ajusta a la línea de investigación del derecho constitucional, porque trata de determinar la validez normativa y las técnicas de interpretación, la unidad muestral fue seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos, los resultados revelaron que la validez normativa nunca, a veces, siempre se presentó en la sentencia casatoria, aplicándose para ello en forma por remisión, inadecuada, adecuada las técnicas de interpretación, en conclusión, al ser adecuadamente aplicadas permiten que la sentencia de estudio de la Corte Suprema se encuentre debidamente motivada, debidamente argumentada dando las razones en apoyo de las premisas del razonamiento judicial.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAplicaciónes_ES
dc.subjectDerecho Fundamental Vulneradoes_ES
dc.subjectRangoes_ES
dc.subjectSentenciaes_ES
dc.titleValidez normativa y técnicas de interpretación aplicadas en la casacion 1594-2019 emitida por la corte suprema, en el Expediente Nº 00978-2018-0-0301-JR-PE-01 del Distrito Judicial de Apurímac –Apurímac. 2024.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en Derecho Penal y Procesal Penales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con Mención en Derecho Penal y Procesal Penales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni32966688
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5298-4078es_ES
renati.advisor.dni17849113
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.discipline421397es_ES
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
renati.jurorZamudio Ojeda, Teresa Esperanza
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess