Inteligencia emocional en estudiantes de secundaria en un colegio público de Ayacucho, 2025
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de un colegio público de Ayacucho,2025. Se empleó un diseño cuantitativo, no experimental y de tipo descriptivo, con un enfoque transversal, permitiendo analizar la inteligencia emocional en un momento específico del tiempo. La población estuvo compuesta por 100 estudiantes del quinto año de secundaria, quienes fueron evaluados mediante el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On (ICE: NA), instrumento adaptado para el contexto peruano por Ugarriza y Pajares (2006). Los resultados obtenidos revelaron que un 30% de los estudiantes presentó un nivel general bajo de inteligencia emocional, lo que evidencia carencias en la gestión emocional. Sin embargo, en cuanto a los componentes específicos, se observaron diferencias notables. Los puntajes más altos se registraron en manejo del estrés (32%) y estado de ánimo (31%), no obstante, los componentes intrapersonales (39%), interpersonales (34%) y adaptabilidad (34%) se clasificaron como bajos. En conclusión, el nivel general de inteligencia emocional en los estudiantes de secundaria de la institución evaluada es bajo