Impacto psicosocial de la maloclusión en estudiantes de primaria entre 7 a 11 años de la Institución Educativa Nº 88068, Caserío “La Soledad”, distrito de Macate, provincia del Santa, departamento de Áncash, 2025
Abstract
Objetivo: Determinar el impacto psicosocial de la maloclusión en estudiantes de primaria entre
7 A 11 años de la institución educativa Nº 88068, Caserío “La Soledad”, distrito de Mácate,
provincia del Santa, departamento de Áncash, 2025. Metodología: La investigación es de tipo
observacional, transversal, prospectivo y de nivel relacional, diseño de investigación es no
experimental(observacional). Estuvo conformada por 36 estudiantes de primaria de la
Institución Educativa Nº 88068, Caserío “La Soledad” que cumplen con los criterios de
selección, en la cual se llevó a cabo mediante una odontograma donde se observar la clase de
maloclusión que obtuvo y para el impacto psicosocial se utilizará el índice de estética dental
(PIDAQ). Resultados: Del total de estudiantes de la institución educativa Nº88068, se observa
que la mayoría de la maloclusión Clase II un 25% presentan un menor impacto psicosocial,
mientras que los estudiantes restantes que presentan maloclusión Clase II Y III un 8,3% tienen
un mayor impacto psicosocial. Para la variable sobre el impacto psicosocial, según edad, se
observa que prevalece en el rango de edad de 0 a 10 años, en su mayoría los estudiantes un
33.3% con menor impacto psicosocial; por otro lado, según sexo, se observa que prevalece el
sexo masculino presentando un 33.3% con menor impacto psicosocial. Y para la maloclusión
dental, según edad, se observa que el rango de edad de 11 años a más, presente maloclusión
clase II un 22,2%; y según sexo, se observa que prevalece el sexo masculino presentando un
19,4% con una maloclusión clase II. Conclusión: Exista la relación entre el Impacto psicosocial
de la maloclusión en estudiantes de primaria entre 7 A 11 años de la institución educativa Nº
88068, Caserío “La Soledad”, distrito de Mácate, provincia del Santa, departamento de Áncash,
2025.