Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Barrios, Jose Luis
dc.contributor.authorDelgado Chanducas, Astrid Aylin
dc.date.accessioned2025-08-15T14:53:26Z
dc.date.available2025-08-15T14:53:26Z
dc.date.issued2025-08-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41496
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el impacto psicosocial de la maloclusión en estudiantes de primaria entre 7 A 11 años de la institución educativa Nº 88068, Caserío “La Soledad”, distrito de Mácate, provincia del Santa, departamento de Áncash, 2025. Metodología: La investigación es de tipo observacional, transversal, prospectivo y de nivel relacional, diseño de investigación es no experimental(observacional). Estuvo conformada por 36 estudiantes de primaria de la Institución Educativa Nº 88068, Caserío “La Soledad” que cumplen con los criterios de selección, en la cual se llevó a cabo mediante una odontograma donde se observar la clase de maloclusión que obtuvo y para el impacto psicosocial se utilizará el índice de estética dental (PIDAQ). Resultados: Del total de estudiantes de la institución educativa Nº88068, se observa que la mayoría de la maloclusión Clase II un 25% presentan un menor impacto psicosocial, mientras que los estudiantes restantes que presentan maloclusión Clase II Y III un 8,3% tienen un mayor impacto psicosocial. Para la variable sobre el impacto psicosocial, según edad, se observa que prevalece en el rango de edad de 0 a 10 años, en su mayoría los estudiantes un 33.3% con menor impacto psicosocial; por otro lado, según sexo, se observa que prevalece el sexo masculino presentando un 33.3% con menor impacto psicosocial. Y para la maloclusión dental, según edad, se observa que el rango de edad de 11 años a más, presente maloclusión clase II un 22,2%; y según sexo, se observa que prevalece el sexo masculino presentando un 19,4% con una maloclusión clase II. Conclusión: Exista la relación entre el Impacto psicosocial de la maloclusión en estudiantes de primaria entre 7 A 11 años de la institución educativa Nº 88068, Caserío “La Soledad”, distrito de Mácate, provincia del Santa, departamento de Áncash, 2025.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectImpacto Psicosociales_ES
dc.subjectMaloclusión Dentales_ES
dc.subjectPrimariaes_ES
dc.titleImpacto psicosocial de la maloclusión en estudiantes de primaria entre 7 a 11 años de la Institución Educativa Nº 88068, Caserío “La Soledad”, distrito de Macate, provincia del Santa, departamento de Áncash, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni76669480
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5741-7307es_ES
renati.advisor.dni10333858
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorHonores Solano, Tammy Margarita
renati.jurorAngeles Garcia, Karen Milena
renati.jurorReyes Vargas, Augusto Enrique
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess