Técnicas grafo plásticas para el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la Institución Educativa Rafael Gastelua, Provincia Satipo 2025.
Abstract
El presente estudio partió del siguiente enunciado: ¿De qué manera las técnicas grafo plásticas desarrollan la motricidad fina en niños de 5 años de la institución educativa Rafael Gastelua, Satipo - 2025?, al observarse que muchos niños enfrentan dificultades al sujetar el lápiz correctamente o al hacer trazos precisos, lo cual repercute en su capacidad para escribir letras y números de manera legible, por tanto se formuló el siguiente objetivo determinar de qué manera las técnicas grafo plásticas desarrollan la motricidad fina en niños de 5 años de dicha institución educativa. La metodología fue de tipo cuantitativa, nivel explicativa y diseño pre experimental, aplicando la técnica de observación y el instrumento la lista de cotejo, a una muestra de 30 niños de 5 años. En relación a los resultados, la variable motricidad fina a través del pre test, el 73% de los niños se encontraba en el nivel proceso, lo que sugiere que se encontraban en camino de desarrollar su motricidad fina. Y en el post test el 84% de los niños alcanzó el nivel de logro destacado, lo que significa que superaron las expectativas esperadas para su edad en término de la motricidad fina. Por eso se concluye que la prueba de Wilcoxon, muestra el p-valor de 0.002, < 0.05, por lo cual se acepta la hipótesis alterna, es decir que las técnicas grafo plásticas tienen un efecto positivo en la mejora de la motricidad fina en niños de 5 años de dicha institución educativa.