La técnica grafo plástica para desarrollar la motricidad fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Juan Pablo II del Distrito de Trujillo-La Libertad, 2025.
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la técnica grafo plástica en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la Institución Educativa Juan Pablo II, ubicada en Trujillo, La Libertad, durante el año 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, con un diseño pre experimental de tipo pretest y postest con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 19 niños de 5 años, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la observación, aplicándose una guía de 10 ítems diseñada para evaluar el nivel de desarrollo de la motricidad fina. Los datos recopilados fueron procesados mediante herramientas estadísticas, utilizando Microsoft Excel y SPSS Statistics. Los resultados evidenciaron un cambio significativo tras la aplicación de la técnica grafo plástica: ningún niño permaneció en la categoría En inicio y el 84 % alcanzó el nivel de Logro esperado. La prueba no paramétrica de Wilcoxon arrojó diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes del pretest y el postest (Z = - 3.078, p = 0.002), confirmando la hipótesis de que la técnica grafo plástica mejora el desarrollo de la motricidad fina. En conclusión, se resalta la efectividad de la aplicación de actividades artísticas como estrategias pedagógicas que promueven el desarrollo integral infantil, en particular el fortalecimiento de habilidades motrices finas esenciales para el aprendizaje.