dc.contributor.advisor | Lachira Prieto, Liliana Isabel | |
dc.contributor.author | Blanco Quispe, Basilio Eliseo | |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T23:57:55Z | |
dc.date.available | 2025-09-16T23:57:55Z | |
dc.date.issued | 2025-09-16 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41692 | |
dc.description.abstract | La presente investigación surgió a partir del siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre las TIC y el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma, Puno, 2025?, al evidenciarse que muchos estudiantes reflejan problemas en el aprendizaje significativo, tales como bajos resultados en evaluaciones estandarizadas, dificultades en la aplicación del conocimiento y altos índices de repitencia escolar. Por otro lado, enfrentan una carencia de infraestructura tecnológica adecuada, evidenciada por la insuficiencia de dispositivos apropiados y una conectividad a internet deficiente, lo que restringe el acceso a recursos digitales fundamentales; todo ello permitió formular el siguiente objetivo: Establecer la relación entre las TIC y el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la institución educativa antes mencionada. La metodología fue de tipo cuantitativa, nivel correlacional y diseño no experimental-correlacional, utilizando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, aplicado a una muestra de 100 estudiantes de educación secundaria. Los resultados encontraron que, al obtener el Rho de Spearman= 0,834 y una significancia de p 0,019< 0,05, se determinó que existe una relación estadística positiva alta entre la variable de Tics y aprendizaje significativo. En conclusión, sí existe correlación significativa entre ambas variables. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje Significativo | es_ES |
dc.subject | Herramientas Tecnológicas | es_ES |
dc.subject | Innovación | es_ES |
dc.subject | TIC | es_ES |
dc.title | Las tic y el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma – Puno, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Secundaria, Especialidad Matemática, Física y Computación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria, Especialidad Matemática, Física y Computación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
datauladech.filial | Cañete | es_ES |
renati.author.dni | 02048780 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8575-9467 | es_ES |
renati.advisor.dni | 02848218 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 121196 | es_ES |
renati.discipline | 121196 | es_ES |
renati.juror | Tamayo Ly, Carla Cristina | |
renati.juror | Palomino Infante, Jeaneth Magali | |
renati.juror | Diaz Flores, Segundo Artidoro | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |