Conductas y sanciones por agravio de la flora y la fauna, en los procedimientos administrativos resueltos por Osinfor, Región Ucayali, periodo 2022
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general; Analizar las conductas y sanciones por agravio de la flora y fauna, en los procedimientos administrativos resueltos por Osinfor, región Ucayali, periodo 2022; es de nivel descriptivo; de tipo cualitativo; no experimental y transversal; la fuente de recolección de la información está conformado por 12 expedientes de los procesos administrativos emitidas en la región de Ucayali durante el periodo 2022. La normativa que regula el bienestar del medio ambiente; la ley 29763, ley forestal de fauna silvestre, en concordancia de la ley 27444 ley de procedimiento administrativos; en lo que se refiere a las sanciones administrativas, la técnica aplicada fue: la observación y el análisis de contenido; el instrumento es una: guía de observación (o una lista de cotejo, cada quien debe consignar el instrumento que aplicado). Los resultados revelan que: las 12 fichas correspondiente a las sanciones en agravio a la flora y fauna. Los resultados evidencian que las infracciones más recurrentes están relacionadas con el aprovechamiento forestal sin autorización, el incumplimiento de planes de manejo, y el transporte ilegal de productos forestales. Las sanciones aplicadas incluyeron multas, cancelación de títulos habilitantes y medidas correctivas. Asimismo, se identificó una alta concentración de infracciones en las provincias de coronel Portillo y Atalaya, así como la presencia de agravantes como la reincidencia. Estos hallazgos revelan la persistente problemática de manejo inadecuado de los recursos naturales en la región y resaltan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención, fiscalización y educación ambiental para lograr una gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre.