Show simple item record

dc.contributor.advisorRueda Zegarra, Wilfredo Salvador
dc.contributor.authorCarrion Vera, Virgilio
dc.date.accessioned2025-09-17T14:13:00Z
dc.date.available2025-09-17T14:13:00Z
dc.date.issued2025-09-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41695
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general; Analizar las conductas y sanciones por agravio de la flora y fauna, en los procedimientos administrativos resueltos por Osinfor, región Ucayali, periodo 2022; es de nivel descriptivo; de tipo cualitativo; no experimental y transversal; la fuente de recolección de la información está conformado por 12 expedientes de los procesos administrativos emitidas en la región de Ucayali durante el periodo 2022. La normativa que regula el bienestar del medio ambiente; la ley 29763, ley forestal de fauna silvestre, en concordancia de la ley 27444 ley de procedimiento administrativos; en lo que se refiere a las sanciones administrativas, la técnica aplicada fue: la observación y el análisis de contenido; el instrumento es una: guía de observación (o una lista de cotejo, cada quien debe consignar el instrumento que aplicado). Los resultados revelan que: las 12 fichas correspondiente a las sanciones en agravio a la flora y fauna. Los resultados evidencian que las infracciones más recurrentes están relacionadas con el aprovechamiento forestal sin autorización, el incumplimiento de planes de manejo, y el transporte ilegal de productos forestales. Las sanciones aplicadas incluyeron multas, cancelación de títulos habilitantes y medidas correctivas. Asimismo, se identificó una alta concentración de infracciones en las provincias de coronel Portillo y Atalaya, así como la presencia de agravantes como la reincidencia. Estos hallazgos revelan la persistente problemática de manejo inadecuado de los recursos naturales en la región y resaltan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención, fiscalización y educación ambiental para lograr una gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectProcesos Sancionadoreses_ES
dc.subjectRecursos Forestaleses_ES
dc.subjectFauna Silvestrees_ES
dc.subjectInfracciones Ambientaleses_ES
dc.subjectManejo Forestales_ES
dc.subjectSupervisiónes_ES
dc.subjectSancioneses_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.titleConductas y sanciones por agravio de la flora y la fauna, en los procedimientos administrativos resueltos por Osinfor, Región Ucayali, periodo 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni40680615
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-2049-2135es_ES
renati.advisor.dni32944331
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorLivia Robalino, Wilma Yecela
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess