Efecto antibacteriano de los aceites esenciales de la cáscara de Citrus sinensis “naranja” y Cymbopogon citratus “hierba luisa” sobre Staphylococcus aureus
Abstract
La investigación tuvo como principal objetivo, demostrar el efecto antibacteriano de los
aceites esenciales de la cáscara de Citrus sinensis “naranja” y las hojas de Cymbopogon
citratus “hierba luisa” sobre staphylococcus aureus. Fue de tipo experimental, enfoque
cuantitativo y corte transversal. Se trabajó con 24 placas con cultivos de S. aureus en 6
grupos: control negativo (Dimetil sulfóxido al 0.2%), control positivo
(Ciprofloxacino5μ/disco), experimental 1 (Citrus sinensis 50%), experimental 2 (Citrus
sinensis 75%), experimental 3 (Cymbopogon citratus 50%), experimental 4
(Cymbopogon citratus 75%). Los aceites esenciales fueron obtenidos por el método de
arrastre de vapor. Seguidamente se procedió a diluir las colonias bacterianas en agua
destilada teniendo como el patrón 0.5 del nefelómetro del estándar de McFarland para la
turbidez, y dispersar en los cuatro cuadrantes de la placa, colocándose finalmente los
discos embebidos. Luego se obtuvieron resultados correspondientes a los halos de
inhibición, demostrando el aceite esencial de citrus sinensis 50% y Cymbopogon citratus
50% de 12.9±0.3mm, 8±0.36 y Citrus sinensis 75% y Cymbpogon citratus 75%
13.8±0.153, 10.7±0.4, cifras que fueron contrastadas con el control positivo. El análisis
estadístico fue realizado por medio de ANOVA y la prueba de Tukey, demostrando que
existe diferencia significativa (p<0.05) entre los grupos experimentales, demostrando
que los aceites esenciales de citrus sinensis 75% posee mayor efecto antibacteriano in
vitro sobre cultivos de Staphylococcus aureus.