Show simple item record

dc.contributor.advisorReyes Vargas, Augusto Enrique
dc.contributor.authorCruz Ventura, Marcos Coni
dc.date.accessioned2025-09-23T22:54:32Z
dc.date.available2025-09-23T22:54:32Z
dc.date.issued2025-09-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41738
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la eficacia de dos técnicas no farmacológicas en el control de la ansiedad infantil antes y después del tratamiento dental en la clínica odontológica "Antícona" E.I.R.L., Trujillo–2025. Metodología: Estudio cuantitativo, transversal, observacional, prospectivo analítico, de nivel explicativo, con diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 36 pacientes de la clínica odontológica "Antícona" E.I.R.L. La técnica utilizada fue el cuestionario mediante el test de Venham, el cual se aplicó inicialmente antes de la primera cita. Posteriormente, los pacientes se dividieron en dos grupos de 18 niños cada uno, a quienes se les aplicaron técnicas no farmacológicas: en el primer grupo se utilizó la técnica “Decir, mostrar y hacer”, y en el segundo grupo, la técnica de “Distracción visual”. Al finalizar la intervención, se aplicó nuevamente el test de Venham. Resultados: Con la primera técnica, el porcentaje de niños sin ansiedad aumentó de 27,8 % (5) a 33,3 % (6), mientras que la ansiedad leve subió de 22,2 % (4) a 44,4 % (8), y los niveles de ansiedad moderada y severa disminuyeron a 16,7 % (3) y 5,6 % (1), respectivamente. En el grupo de distracción visual, la ansiedad severa se redujo de 22,2 % (4) a 0 %, con un aumento de niños sin ansiedad de 16,7 % (3) a 55,6 % (10), y una reducción de la ansiedad moderada a 5,6 % (1), lo que evidencia la efectividad de estas estrategias en el manejo del miedo dental infantil. Además, la prueba de McNemar indicó un efecto estadísticamente significativo de la intervención educativa aplicada (p=0,000). Conclusión: Sí existe eficacia en el uso de dos técnicas no farmacológicas para el control de la ansiedad infantil antes y después del tratamiento dental en la clínica odontológica "Antícona" E.I.R.L., Trujillo–2025.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectEficaciaes_ES
dc.subjectTécnicases_ES
dc.titleEficacia de dos técnicas no farmacológicas en el control de la ansiedad del niño, antes y después del tratamiento dental, en la Clínica Odontológica "Anticona" E.I.R.L, Trujillo-2025.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni18163721
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5360-4981es_ES
renati.advisor.dni10300963
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorHonores Solano, Tammy Margarita
renati.jurorRojas Barrios, Jose Luis
renati.jurorAngeles Garcia, Karen Milena
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess