La percepción de los abogados sobre el tratamiento penitenciario de condenados por robo agravado en el establecimiento penitenciario de Ayacucho, 2025
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo determinar la percepción de los abogados sobre el tratamiento penitenciario de los condenados por el delito de robo agravado en el Establecimiento Penitenciario de Ayacucho, 2025; esta tesis es de tipo cualitativo, con nivel descriptivo – explicativo, con un diseño no experimental, los datos fueron recolectados de abogados penalistas de un establecimiento penitenciario peruano, la técnica empleada es la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. Los resultados son que el impacto del tratamiento penitenciario es significativamente positivo en los condenados por el delito de robo agravado, en el establecimiento penitenciario de Ayacucho, 2025: y las conclusiones son: 1) Los abogados manifiestan una preocupación significativa por las deficiencias en el tratamiento penitenciario de los condenados por robo agravado en el Penal de Ayacucho, destacando la ausencia del programas psicológico que es de vital importancia para su rehabilitación y reinserción social. 2) Las condiciones de vida en el penal son percibidas como inadecuadas, lo que no solo menoscaba la dignidad de los internos, sino que también dificulta su proceso de reintegración a la sociedad tras cumplir sus condenas, dado que dicho establecimiento se ha declarado en emergencia por la excesiva aglomeración de reos. 3) El Instituto Nacional Penitenciario de Ayacucho, asume la crucial responsabilidad de garantizar los derechos fundamentales de quienes cumplen una pena privativa de libertad. Esta obligación se fundamenta con la dignidad humana. Aun reconociendo la inherente dificultad del entorno carcelario, caracterizado por la limitación de las libertades individuales (deberes y derechos).