Estrés académico y agresividad en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública de Yungay 2024.
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y la agresividad en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública, Yungay 2025. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 254 estudiantes de segundo y tercer grado de secundaria, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se aplicó el Inventario SISCO para medir el estrés académico y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992), instrumentos que fueron procesados mediante el software estadístico SPSS versión 22. Los resultados evidenciaron una correlación positiva y significativa entre el estrés académico y la agresividad (Rho = 0.258, p = 0.000), lo cual indica que, a mayor nivel de estrés académico, mayor es la probabilidad de manifestar conductas agresivas. Asimismo, se identificó que más del 78 % de los estudiantes presentaba niveles moderados o profundos de estrés académico, y que un 21.30 % evidenciaba niveles altos o muy altos de agresividad. Estos hallazgos subrayan la necesidad de implementar estrategias preventivas, pedagógicas y psicoeducativas enfocadas en el manejo del estrés y el control de la agresividad, promoviendo una mejor convivencia escolar y el bienestar emocional de los estudiantes.