Contexto sociodemográfico de las gestantes del Centro de Salud Miguel Checa, Sullana – 2020.
Abstract
Los factores sociodemográficos en ocasiones pueden contribuir a la aparición de
complicaciones en la gestación, conllevando a consecuencias de altos índices en
mortalidad materna perinatal. Objetivo general: Determinar el contexto
sociodemográfico de las gestantes del centro de salud Miguel Checa Sullana-2020.
Metodología: Estudio de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño no experimental,
con una población y muestra de 48 gestantes, se aplicó la técnica de encuesta y como
instrumento de recolección de datos un cuestionario. Resultados: Los factores
personales evidencian que 35.4% gestantes tienen entre 13 y 19 años de edad, 45.8%
tuvieron secundaria incompleta, 58.3% son católicas; 54.2% convivientes y 50.0%
amas de casa. En los factores sociales 50.0% respondió que sí cuentan con trabajo
remunerado, 41.7% indicaron que su grupo familiar se conforma por padres, pareja y
hermanos, el 52.1% recibió buen trato familiar; 56.3% no es víctima de violencia.
Los factores institucionales indican que 89.6% consideran un horario adecuado;
91.7% recibió buen trato del personal de salud, 79.2% indico que si hubo
coordinación entre otros servicios para la atención, 95.8% si recibió atención
gratuita, 79.2% respondió que fue atendida en corto tiempo, 97.9% indico que el
personal le brindo información, 77.1% respondió que existe ambiente de confianza
durante la atención. Conclusión: Evidenciando que los factores en estudio juegan un
rol fundamental, pues son mujeres, que por su edad y nivel educativo, aún no han
alcanzado la madurez biopsicosocial necesaria, pudiendo presentarse repercusiones
negativas en su embarazo.