Show simple item record

dc.contributor.advisorSolis Villanueva, Amelia Nelly
dc.contributor.authorArellano Borrero, Wendy Anais
dc.date.accessioned2025-10-07T15:55:50Z
dc.date.available2025-10-07T15:55:50Z
dc.date.issued2025-10-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41775
dc.description.abstractLos factores sociodemográficos en ocasiones pueden contribuir a la aparición de complicaciones en la gestación, conllevando a consecuencias de altos índices en mortalidad materna perinatal. Objetivo general: Determinar el contexto sociodemográfico de las gestantes del centro de salud Miguel Checa Sullana-2020. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño no experimental, con una población y muestra de 48 gestantes, se aplicó la técnica de encuesta y como instrumento de recolección de datos un cuestionario. Resultados: Los factores personales evidencian que 35.4% gestantes tienen entre 13 y 19 años de edad, 45.8% tuvieron secundaria incompleta, 58.3% son católicas; 54.2% convivientes y 50.0% amas de casa. En los factores sociales 50.0% respondió que sí cuentan con trabajo remunerado, 41.7% indicaron que su grupo familiar se conforma por padres, pareja y hermanos, el 52.1% recibió buen trato familiar; 56.3% no es víctima de violencia. Los factores institucionales indican que 89.6% consideran un horario adecuado; 91.7% recibió buen trato del personal de salud, 79.2% indico que si hubo coordinación entre otros servicios para la atención, 95.8% si recibió atención gratuita, 79.2% respondió que fue atendida en corto tiempo, 97.9% indico que el personal le brindo información, 77.1% respondió que existe ambiente de confianza durante la atención. Conclusión: Evidenciando que los factores en estudio juegan un rol fundamental, pues son mujeres, que por su edad y nivel educativo, aún no han alcanzado la madurez biopsicosocial necesaria, pudiendo presentarse repercusiones negativas en su embarazo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.subjectGestanteses_ES
dc.subjectInstitucionaleses_ES
dc.subjectPersonaleses_ES
dc.subjectSocialeses_ES
dc.titleContexto sociodemográfico de las gestantes del Centro de Salud Miguel Checa, Sullana – 2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni74141090
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4488-5085es_ES
renati.advisor.dni32843603
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline914016es_ES
renati.jurorBriones Gonzales, Maria Alicia
renati.jurorAguilar Alayo, Matilde Ysabel
renati.jurorLoyola Rodriguez, Melva Raquel
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess