dc.contributor.advisor | Giron Luciano, Sonia Avelina | |
dc.contributor.author | Bonifacio Ramos, Fernando Diego | |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T14:29:08Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T14:29:08Z | |
dc.date.issued | 2025-10-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41794 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo general: Determinantes la relación entre el
estilo de vida y factores biosocioculturales en el adulto del Caserío Cuzca _ Pomabamba_
Ancash, 2025. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, con diseño
correlacional, de corte transversal no experimental de doble casilla. Con una muestra universal
estuvo constituida por 70 adultos en las diferentes etapas. A quienes se tuvo que aplicar 2
instrumentos: Escala de Estilo de Vida y Cuestionario sobre Factores Biosocioculturales. Los
datos fueron procesados en una base Microsoft Excel para luego ser exportados al software
SPSS v.25.0. Los datos se presentaron en tablas de frecuencia y se generaron figuras con
porcentajes para su respectivo análisis. Resultado: Los adultos encuestados de 100%, el 73%
tienen estilo de vida no saludable, el 27% un estilo de vida saludable. Respecto a los factores
biosocioculturales se encontró que el 59% son adultos maduros, el 54 son de sexo femenino, el
41% con grado de instrucción primaria completo, el 79% son católicos, el 47% su estado civil
es casados, el 44% su ocupación de empleados (a), el 50% de los adultos tienen ingresos
económicos menos de 650 soles y el 46% tienen un ingreso económico de 650 a 850. En
conclusión: Se evidencia que no existe relación entre el estilo de vida y los factores
biosocioculturales (edad, sexo, religión, grado de instrucción, estado civil, ingreso económico y
ocupación) por lo que se acepta la hipótesis nula. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adulto | es_ES |
dc.subject | Estilo de Vida | es_ES |
dc.subject | Factores Biosocioculturales | es_ES |
dc.title | Estilo de vida y factores biosocioculturales en el adulto del Caserío Cuzca_Pomabamba_Áncash, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado (a) en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 72327989 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2048-5901 | es_ES |
renati.advisor.dni | 32846806 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Romero Acevedo, Juan Hugo | |
renati.juror | Gorritti Siappo, Carmen Leticia | |
renati.juror | Reyna Marquez, Elena Esther | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |