Calidad de atención farmacéutica y nivel de satisfacción percibida por el paciente del Centro de Salud El Progreso en el período Setiembre - Octubre, 2024
Abstract
En la última década, los cambios sociales y económicos a nivel global y nacional han
impactado directamente en los servicios de salud, exigiendo una mejora constante en la
calidad de atención que reciben los usuarios. En este contexto, la atención farmacéutica se
consolida como un componente esencial, cuyo propósito es garantizar el uso adecuado de
los medicamentos, prevenir problemas relacionados con la farmacoterapia y promover el
bienestar del paciente. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad de
atención farmacéutica y el nivel de satisfacción percibida por los pacientes del Centro de
Salud El Progreso, durante el periodo de setiembre a octubre del 2024.
La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo,
correlacional, de corte transversal y diseño no experimental. La población estuvo
conformada por los pacientes que acudieron al servicio de farmacia del establecimiento en
el periodo indicado. Se utilizó el método de encuesta, aplicando dos cuestionarios
validados: uno para evaluar la calidad de atención farmacéutica (20 ítems en 5 dimensiones) y otro para medir la satisfacción del cliente (15 ítems en 3 dimensiones). El
análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando el
coeficiente Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables.
Los resultados obtenidos permitirán identificar las fortalezas y debilidades del servicio
farmacéutico, así como establecer estrategias para mejorar la calidad de atención y
aumentar el nivel de satisfacción del paciente. Asimismo, este estudio contribuye a la toma
de decisiones en la gestión de servicios farmacéuticos y representa una base para futuras
investigaciones relacionadas con la mejora continua en el sector salud.
