Show simple item record

dc.contributor.advisorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.contributor.authorLopez Lozano, Ana Karen
dc.date.accessioned2025-10-14T17:22:54Z
dc.date.available2025-10-14T17:22:54Z
dc.date.issued2025-10-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41800
dc.description.abstractEn la última década, los cambios sociales y económicos a nivel global y nacional han impactado directamente en los servicios de salud, exigiendo una mejora constante en la calidad de atención que reciben los usuarios. En este contexto, la atención farmacéutica se consolida como un componente esencial, cuyo propósito es garantizar el uso adecuado de los medicamentos, prevenir problemas relacionados con la farmacoterapia y promover el bienestar del paciente. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad de atención farmacéutica y el nivel de satisfacción percibida por los pacientes del Centro de Salud El Progreso, durante el periodo de setiembre a octubre del 2024. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal y diseño no experimental. La población estuvo conformada por los pacientes que acudieron al servicio de farmacia del establecimiento en el periodo indicado. Se utilizó el método de encuesta, aplicando dos cuestionarios validados: uno para evaluar la calidad de atención farmacéutica (20 ítems en 5 dimensiones) y otro para medir la satisfacción del cliente (15 ítems en 3 dimensiones). El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando el coeficiente Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables. Los resultados obtenidos permitirán identificar las fortalezas y debilidades del servicio farmacéutico, así como establecer estrategias para mejorar la calidad de atención y aumentar el nivel de satisfacción del paciente. Asimismo, este estudio contribuye a la toma de decisiones en la gestión de servicios farmacéuticos y representa una base para futuras investigaciones relacionadas con la mejora continua en el sector salud.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCalidad de Atenciónes_ES
dc.subjectSatisfacción del Pacientees_ES
dc.titleCalidad de atención farmacéutica y nivel de satisfacción percibida por el paciente del Centro de Salud El Progreso en el período Setiembre - Octubre, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni46109705
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2547-9831es_ES
renati.advisor.dni40205205
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorOcampo Rujel, Percy Alberto
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess