Show simple item record

dc.contributor.advisorUrquiaga Juarez, Evelyn Marcia
dc.contributor.authorChavez Quispe, Marleni
dc.date.accessioned2025-11-06T22:46:41Z
dc.date.available2025-11-06T22:46:41Z
dc.date.issued2025-11-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41849
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se basó en el siguiente enunciado del problema: ¿Cuál es la efectividad de las medidas de protección en mujeres víctimas de violencia física en el distrito de Cusco durante el año 2022? Actualmente, estas medidas se implementan mediante un marco legal y políticas que buscan salvaguardar la seguridad de las víctimas. Sin embargo, persisten desafíos en su cumplimiento, generando problemas asociados al incumplimiento de las medidas. El objetivo principal fue determinar y analizar de manera integral el impacto de las medidas de protección en dicho distrito. La metodología utilizada fue de tipo documental, con enfoque cuantitativo hermenéutico, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos evidenciaron una valoración positiva respecto a la efectividad de las medidas, destacándose que las órdenes de restricción son mayormente respetadas, indicando un cumplimiento favorable. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora, especialmente en el apoyo emocional brindado a las víctimas. Este estudio proporciona una visión integral sobre la implementación de las medidas de protección en Cusco, resaltando tanto los logros como las deficiencias existentes. Las conclusiones a las que se arribó permitieron identificar las diferentes medidas aplicadas, sus alcances y limitaciones, brindando así una visión más clara y detallada de la situación actual. Asimismo, se ha evidenciado la necesidad de fortalecer el seguimiento y la asistencia integral a las víctimas para garantizar una protección efectiva y sostenida.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectMedidas de protección contras las victimases_ES
dc.titleEl impacto de las medidas de protección en mujeres víctimas de violencia física en el distrito de Cusco, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni76835518
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7775-6234es_ES
renati.advisor.dni41067450
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorJimenez Dominguez, Diogenes Arquimedes
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorChuchon Vilca, Jesus
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess