Show simple item record

dc.contributor.advisorMerchan Gordillo, Mario Augusto
dc.contributor.authorLizana Enciso, Fernando
dc.date.accessioned2025-11-10T23:57:25Z
dc.date.available2025-11-10T23:57:25Z
dc.date.issued2025-11-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41879
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar las ventajas y las desventajas de la bicameralidad en el Perú, con el propósito de evaluar su impacto en la gobernabilidad, la representación política y la eficiencia legislativa del país en el contexto actual; la metodología estuvo compuesta por seis aspectos que tienen por finalidad hacer viable la investigación siendo de tipo: Cualitativo, a través del análisis documental el examen de fuentes normativas y el contraste de opiniones académicas se logró obtener una visión integral, nivel de investigación: Descriptivo simple, diseño de investigación: No experimental y transversal, al tratarse de una investigación que está dirigida a analizar el retorno a la bicameralidad en el Perú, será la unidad de análisis documental, técnicas de recolección de datos: Observación documental y análisis de contenido, y aspectos éticos. Los resultados revelaron que la preferencia es por el bicameralismo debido a su capacidad de fortalecer la estabilidad política y evitar la concentración de poder, gracias a su estructura de contrapesos. Sin embargo, se reconocen también, las críticas a la lentitud y la duplicidad del proceso legislativo que este modelo puede generar especialmente en contextos donde la eficiencia es prioritaria. La conclusión fue que la bicameralidad ofrece importantes ventajas en términos de gobernabilidad, representación política y eficiencia legislativa del país en el contexto actual, no obstante, sus desventajas, como la duplicidad de funciones, el aumento de costos y la posible ralentización del proceso legislativo, deben ser consideradas en el contexto de un país que busca eficiencia y agilidad en su parlamento.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectBicameralidades_ES
dc.subjectDiputadoses_ES
dc.subjectPoder Legislativoes_ES
dc.subjectUnicameralismoes_ES
dc.titleLa bicameralidad en el Perú: ventajas y desventajas para la gobernabilidad, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni15375187
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2381-8131es_ES
renati.advisor.dni32764139
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
renati.jurorCespedes Camacho, Maria Magdalena
renati.jurorChuchon Vilca, Jesus
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess