Descripción de las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública, Ayacucho, 2025
Abstract
Esta presente investigación tuvo como objetivo describir las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública, Ayacucho, 2025.El estudio se enmarco en un nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes del 3er grado del nivel secundario, seleccionados por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de información se aplicó la Escala de Habilidades Sociales (EHSA) para medir el nivel de habilidades sociales, instrumento que fue procesado mediante el programa de cálculo Microsoft Excel. Los resultados evidenciaron niveles bajos de 38.75% en habilidades sociales, lo que evidencia la carencia de programas de apoyo para reforzar estas habilidades sociales. Asimismo, se identificó que en el componente conductual presentan niveles inferiores de 47.5%, un 38.75% evidencia niveles bajos e inferiores de componente cognitivo y un 37,5% en nivel alto en componente fisiológico. Estos resultados demuestran la importancia de implementar estrategias de apoyo para reforzar las habilidades sociales tanto pedagógicas como psicoeducativas enfocadas en fortalecerlas para una mejor convivencia de los estudiantes.
