Show simple item record

dc.contributor.advisorAmaya Sauceda, Rosas Amadeo
dc.contributor.authorGamboa Peralta, Nerida
dc.date.accessioned2025-11-11T23:37:40Z
dc.date.available2025-11-11T23:37:40Z
dc.date.issued2025-11-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41891
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como problemática ¿De qué manera la expresión plástica mejora la motricidad fina en niños de 4 y 5 años en la institución educativa N°1547 Chimbote-2025? El objetivo general fue determinar de qué manera la expresión plástica mejora en la motricidad fina en los niños de 4 y 5 años de la I. E N°1547 Chimbote-2025.La metodología aplicada fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo, y diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 36 niños y niñas de educación inicial, tomando una muestra de 30. Se empleó la técnica de observación y como instrumento de evaluación la lista de cotejo, validada por tres expertos, con un grado de confiabilidad alfa de Cronbach de α=0.89 ubicándose en un rango alto. En los resultados obtenidos mediante la aplicación de la prueba Wilcoxon mostraron una significancia de p= 0.000 menor a 0.05 reflejando que la expresión plástica mejora significativamente en la motricidad fina. Cabe resaltar que, los resultados muestran el 43% de los niños estuvieron en un nivel de inicio, 40% proceso y 17% logro en el pre test, sin embargo, en el post test se incrementó al el 87% de los niños alcanzó el nivel logro, el 4 % permaneció en el nivel proceso y ninguno se ubicó en el nivel inicio, estuvieron en un nivel de logro. Finalmente, se concluyen que la expresión plástica en los niños 4 y 5 años influyen significativamente en la motricidad fina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCoordinación Manuales_ES
dc.subjectCoordinación Viso Manuales_ES
dc.subjectCoordinación Grafo Perceptivoes_ES
dc.titleEl juego para desarrollar la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.º 432-118 La Florida, Ayacucho-2025.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni46670913
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8638-6834es_ES
renati.advisor.dni18148613
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorDiaz Flores, Segundo Artidoro
renati.jurorTamayo Ly, Carla Cristina
renati.jurorMoreno Valverde, Pablo Maximiliano
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess