Factores del desconocimiento del silencio administrativo en las Instituciones Públicas del Estado; Ucayali-Callería; Octubre. 2025
Abstract
El objetivo en la investigación es: Identificar los factores que inciden en el desconocimiento del silencio administrativo por parte del personal de las instituciones públicas del Estado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, en octubre de 2025; es de nivel descriptivo explicativo; de tipo cuantitativo; no experimental y transversal; la muestra se conformó por trabajadores de la Municipalidad Provincial; la técnica empleada fue la encuesta, y como instrumento un cuestionario. Los resultados del estudio evidencian que en el distrito de Callería el desconocimiento del silencio administrativo en las instituciones públicas se origina principalmente por la falta de conocimiento sobre la Ley N° 27444, la escasa capacitación del personal y el desinterés de los funcionarios en respetar los plazos legales. Aunque muchos empleados han oído hablar del término, su comprensión sobre su aplicación es limitada, siendo solo la mitad quienes conocen el procedimiento del silencio administrativo positivo. El 63% de los trabajadores recibe entre una y dos capacitaciones al año y tiene acceso al material normativo, aunque esto no garantiza una aplicación adecuada de la norma. Las principales barreras identificadas incluyen la falta de compromiso institucional, la complejidad de la ley y la insuficiente preparación técnica de los funcionarios. Estos factores se vinculan con una cultura burocrática profundamente arraigada en la municipalidad, que dificulta la implementación efectiva de mecanismos que garanticen una respuesta oportuna a los trámites ciudadanos, afectando así la eficiencia administrativa.
