Show simple item record

dc.contributor.advisorUrquiaga Juarez, Evelyn Marcia
dc.contributor.authorSantillan Nalvarte, Luis Angel
dc.date.accessioned2025-11-20T22:14:54Z
dc.date.available2025-11-20T22:14:54Z
dc.date.issued2025-11-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/42000
dc.description.abstractLa investigacion tuvo como objetivo general: Evaluar la aplicación de la Ley Nº 32212 y su influencia en los estándares de gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial del Santa para el año 2025, promoviendo una gestión integral, sostenible y eficiente de los residuos. Metodología de tipo cualitativa, nivel descriptivo simple, el diseño fue transversal no experimental. Resultados obtenidos identifican consensos y posturas específicas sobre los principales problemas de aplicación. El 100% de los entrevistados (5 de 5) coincidió en que los aspectos con la peor implementación son la segregación de residuos en la fuente y la formalización de los recicladores. Un abogado con experiencia regional lo explicó detallando: "Se ve muy poco avance real en la implementación de programas de segregación en los hogares e instituciones. Los camiones recolectores aún mezclan los residuos, anulando todo esfuerzo ciudadano. Respecto a los recicladores, su integración en el sistema formal es casi nula".Respecto a las causas de esta situación, el 80% de los consultados (4 de 5) atribuyó el problema a una convergencia de factores, incluyendo la limitada capacidad técnica municipal, un presupuesto insuficiente y una débil cultura de fiscalización. Un experto añadió que "Hay una ausencia de voluntad política para priorizar el tema. Se ve como un gasto, no como una inversión en salud pública y sostenibilidad. Además, existe resistencia al cambio dentro de la propia estructura municipal". Por su parte, el 20% restante (1 de 5) enfatizó que la causa raíz es la falta de articulación interinstitucional.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAmbientees_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectLeyes_ES
dc.titleAplicación de la Ley Nº 32212 para mejorar los estándares de gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial del Santa, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni74580228
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7775-6234es_ES
renati.advisor.dni41067450
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorZamudio Ojeda, Teresa Esperanza
renati.jurorGuillermo Tantarico, Laura Yrene
renati.jurorMartinez Letona, Pedro Antonio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess