La vulneración de los derechos fundamentales a la vida y la salud por la contaminación del Río Santa en el Distrito de Independencia, 2025
Abstract
Esta investigación analizó la relación entre la contaminación del río Santa y la vulneración de los derechos fundamentales a la vida y la salud de los habitantes del distrito de Independencia, Áncash. A través de un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional y diseño no experimental, se aplicó un cuestionario validado a 120 personas, obteniendo una consistencia interna de α = 0.82. Los resultados muestran que el 70,8 % de los encuestados reconoce la contaminación hídrica y el 62,5 % identifica altos niveles de contaminación en el río. Además, el 83,3 % considera que la contaminación afecta su calidad de vida, y un 36,7 % ha experimentado problemas de salud, como enfermedades gastrointestinales y afecciones dérmicas. El 60 % opina que la contaminación vulnera su derecho a la salud, mientras que el 88,3 % percibe que el Estado no cumple con su deber de proteger la vida y salud frente a esta problemática. Se concluye que la contaminación del río Santa es un factor de vulneración de derechos fundamentales, afectando la salud y condiciones de vida de la población. Estos hallazgos destacan la urgencia de políticas públicas eficaces, una fiscalización ambiental más estricta y mecanismos constitucionales que garanticen el acceso a un ambiente sano, como requisito indispensable para la protección plena de los derechos humanos.
